POLÍTICA DE COOKIES
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo que estás usando,
parámetros o configuración del mismo o su navegador, así como información sobre búsquedas, interacciones, contenidos mostrados y el resto de acciones o sucesos que tienen lugar durante la navegación web. Estos datos podrán ser actualizados y recuperados por el responsable de su
instalación (o incluso por terceros) con distintas finalidades, como por ejemplo, obtener información sobre los hábitos de navegación del usuario, ver qué páginas han sido visitadas, momento en que se efectúa la conexión, la localización vinculada a la dirección IP desde la que se realiza la conexión, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, la duración de las visitas, el navegador o el operador de red o tipo de terminal desde el que se realiza la visita, analizar el funcionamiento y respuesta de páginas, detectar problemas técnicos, etc. Estos datos pueden ser objeto de tratamiento posterior y, conjuntamente con la información de otros usuarios, realizar la creación y segmentación de perfiles, analítica de datos, valoraciones y extrapolaciones en función de información agregada.
Las cookies pueden clasificarse en tres categorías diferentes:
Según la entidad que la gestiona:
Cookies propias: Son aquellas que se envían a su dispositivo desde nuestros propios equipos o dominios.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a su dispositivo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandona la página web, momento en el que son eliminadas.
Cookies persistentes: Son almacenadas internamente en su dispositivo incluso al finalizar la navegación web, y son objeto de consulta cada vez que realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada, llegada la cual dejará de funcionar.
Según su finalidad:
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten la ejecución de funcionalidades, opciones o servicios de la web vinculadas a los propios servicios de la misma como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, contar visitas, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencias o personalización: Son aquellas que permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de criterios determinados por el responsable de la web, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, su
configuración regional, etc.
Cookies de análisis o medición: Son aquellas que nos permiten cuantificar el número de usuarios, visitas o acciones, y así realizar la medición y análisis estadístico y cuantitativo de la utilización que hacen los usuarios de la web y sus contenidos.
Cookies publicitarias: Son las que permiten gestionar el funcionamiento de los espacios e inserciones publicitarias, sin tener en cuenta un perfilado específico del usuario.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información relacionada con el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.